Otra característica del subsuelo es la capacidad de
inercia térmica: Significa que puede reservar durante un
tiempo dilatado la temperatura que se haya acumulado ... por ejemplo: Durante el verano, se extrae calor del edificio,
se deposita en el subsuelo, y se usa para calentar el edificio durante el invierno. El aparato que funciona con este método se denomina
bomba de calor geotérmica. En este caso, el subsuelo se utiliza como
reservorio del calor.
También se sabe que, a no demasiada
profundidad de trabajo, la temperatura es constante, y esta característica también se puede utilizar para
enfriar y deshumidificar los edificios.
Aprovechar estas características nos aporta un
ahorro económico directo en forma de energía, pero también un ahorro de
emisiones de CO2.